Fiscalía del Consumidor y CEPEC sostuvieron primera reunión informativa

Con el objetivo de establecer vínculos colaborativos entre la Fiscalía del Consumidor y el Centro de Excelencia en Psicología Económica y de Consumo, CEPEC, perteneciente a la Universidad de la Frontera, es que el equipo encabezado por su presidente, Jhon Ghisellini Sánchez se reunió con la directora de la institución de la casa de estudio, Mireya Palavecinos Tapia.

En dicha actividad ambas autoridades dieron a conocer sus líneas de trabajo en las cuales podría existir sinergia al actuar en forma conjunta.

Palavecinos, explicó que actualmente están con tres líneas de trabajo potentes las que son Consumo y Medios, Trabajo, Familia y Bienestar; y Emprendimiento y Organizaciones Sociales.

Por su parte Ghisellini, compartió información de los proyectos que actualmente están trabajando como es funcionamiento del Departamento de Información y Atención al Consumidor, DIAC, y la materialización de dos seminarios en las comunas de Loncoche y Pitrufquén, donde se destaca el ámbito psicológico como parte de todo el proceso que lleva la Fiscalía en la educación y defensa de los derechos de los consumidores.

Además, se hizo una breve reseña de la labor en estos siete años de existencia tanto en acciones de derecho económico, derechos del consumidor y el estudio de algunas causas.

En la conversación se coincidió en varios aspectos, por lo que se estableció una serie de temas de trabajo para ser tratados en el siguiente encuentro.

Dicha reunión realizada en la oficina 11 del departamento de Psicología, conto también con la presencia por parte de la Fiscalía el investigador Inti Inostroza Muñoz, el periodista Cristian Contreras y por parte de CEPEC con la señorita Valentina Bello Otárola.

¿Qué es CEPEC?

Es una unidad interdisciplinaria dependiente de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de la Frontera, además asociada de manera permanente al Núcleo Científico Tecnológico de Ciencias Sociales y Humanidades de la misma casa de estudio.

Su misión es contribuir al desarrollo y bienestar de las personas y de la sociedad por medio de la generación de conocimiento científico, promoviendo y apoyando el desarrollo de proyectos de investigación y producción científica inter y multidisciplinaria.

Vistas totales de este artículo: 133