Estamos próximos a las celebraciones de Fiestas Patrias y como consumidores no debemos perder de vista nuestros derechos y deberes, no olvides que debes ser conscientes del cuidado de la salud. por eso prefiera una dieta saludable que considere frutas y hortalizas de la estación.
Elija lo que le acomode y disfrute este “18 seguro” manteniendo las medidas sanitarias de prevención indicadas por la autoridad, por eso el llamado es a planificar, comparar y cotizar.
Hernán Calderón, presidente de Conadecus señaló que “las diferencias de precios entre los supermercados y ferias libres es grande, por eso que es bueno cotizar. En estas fiestas patrias prefiera gastar lo que tenga en el bolsillo y no se endeude”.
Para Marcela Romo, antropóloga, directora de Arista Social y asesora de Conadecus, el llamado es a tener un consumo seguro de los alimentos y nos entrega un serie de consejos:
Acceder y consumir en locales permanentes (restaurantes, fuentes de soda, etc.) o transitorios (fondas o ramadas) que cumplan las siguientes condiciones básicas
2.- Los manipuladores (as) de alimentos en estos recintos deben cumplir los siguientes requisitos.
3.- Para los alimentos para consumo familiar.
Esta semana el Ministerio de Agricultura, a través de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), entrega algunos precios de los alimentos más demandados por los consumidores con el objeto de conocer cuánto podría costar una canasta dieciochera para una familia o grupo de amigos de 4 personas.
La valoración de la canasta se realizó en las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, donde Odepa captura
precios al consumidor semanalmente. Dichos precios consideran dos tipos de canal de distribución: supermercados y tradicional (carnicerías, panaderías y ferias libres).
Se revisaron diversas opciones de productos para la parrilla, que incluyen carne de vacuno, carne de cerdo, carne de pollo, longanizas, ensaladas, limón para el aliño, pan, empanadas de
pino con carne picada, el tradicional pebre y el infaltable carbón.
Según los precios capturados, una canasta dieciochera para 4 personas presenta un valor mínimo en supermercados de $38.582 si se considera la opción de asado carnicero y trutro entero de pollo y un máximo de $46.690 para la opción sobrecostilla y pulpa de cerdo con hueso. En tanto, si los productos se adquieren en el canal tradicional el costo puede variar desde los $37.478 para asado carnicero y trutro entero de pollo hasta $44.818 para la sobrecostilla y pulpa de cerdo con hueso.
Al evaluar el costo de la canasta a nivel regional en supermercados, se encuentra que la región de Los Lagos es la más cara tanto para la opción de sobrecostilla y pulpa de cerdo con hueso ($46.690) y para asado carnicero y trutro entero de pollo ($44.432). En tanto, la región más barata para este canal de distribución es La Araucanía para el corte asado carnicero y trutro entero de pollo ($38.582) y para la sobrecostilla y pulpa de cerdo con hueso ($40.749).
Fuente: Ministerio de Agricultura, Odepa y Sernac.
The post “El llamado es a comparar y cotizar, dado que se puede ahorrar en el menú de fiestas patrias” appeared first on Conadecus.
76 Vistas totales
Ayúdanos a mejorar nuestro sitio institucional. Contesta esta encuesta de sólo 6 preguntas, para saber qué te parece nuestro sitio institucional.