Se trata de una plataforma creada por el Sernac y el Ministerio de Economía, que permite encontrar dónde están los precios más bajos de 221 productos de abarrote y uso habitual en los hogares. Quienes ingresen al sitio podrán acceder a 245.000 precios comparados de supermercados nacionales y regionales presentes en más de 200 comunas del país.
Al respecto el subdirector del Sernac, Jean Pierre Couchot, destacó que la herramienta contempla 1.100 locales con los valores de 245 mil marcas y productos. Se subraya que esto permitirá determinar el costo total de una lista de compras en los supermercados presentes en las 203 comunas que contempla la muestra y cuya información se actualiza una vez a la semana. En opinión del ministro de Economía, Nicolás Grau, esta “es una herramienta útil para las familias para poder hacer rendir de la mejor manera su presupuesto.
Hernán Calderón, presidente de Conadecus, valoró la iniciativa, sobre todo para enfrentar el problema del endeudamiento, el cotizador de precios online permitirá comparar precios en distintos supermercados.
El desarrollo del sitio surge producto del acuerdo entre el Gobierno y la CUT por el alza del salario mínimo que se enmarca, a su vez, en el Plan Chile Apoya para la recuperación de sectores rezagados y el apoyo a los hogares ante el alza de los precios.
Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, David Acuña, señaló que “para nosotros es importante esta herramienta, porque es el inicio de poder ir mejorando otras instancias, poder seguir trabajando en conjunto con el Ministerio de Economía, el Ministerio del Trabajo y, también, fuertemente con el Sernac, en buscar otras opciones que nos permitan seguir protegiendo de las y los trabajadores”.
En esta primera etapa, el observatorio cuenta con información de cadenas de supermercados nacionales y regionales presentes en 202 comunas del país, esto es un 58% del total y un promedio de seis locales por comuna. No obstante, la idea es incluir a todo tipo de empresas que deseen participar, por lo que se seguirá trabajando en ampliar el grupo de cobertura.
Es importante destacar que esta herramienta fue co-construida con la ciudadanía dado que se realizaron testeos con distintos públicos objetivo e, de los que derivaron mejoras para una mayor utilidad.
El Observatorio no considera productos con marcas, para proteger a las personas de un uso inapropiado de la información que pueda afectar a la libre competencia, aunque sí le permitirá saber qué local de su comuna tiene el carro de productos más baratos según su selección.
No obstante lo anterior, el servicio sí analizará y hará seguimiento a un listado importante de precios de productos, y en caso de detectar un comportamiento irregular, enviará los antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica (FNE), organismo competente para investigar infracciones a la libre competencia.
Considera:
Observatorio de Precios
Fuente: Comunicado de Prensa Sernac
The post Sernac lanzó comparador de precios en más de mil supermercados appeared first on Conadecus.
[gravityform id=»1″ title=»true»]
132 Vistas totales
Ayúdanos a mejorar nuestro sitio institucional. Contesta esta encuesta de sólo 6 preguntas, para saber qué te parece nuestro sitio institucional.