Los principales derechos del consumidor, son que el comprador informe el precio, las características del producto servicio, los plazos de
entrega y sus costos.
Asimismo, las empresas deben respetar las promociones y ofertas que estas publiquen mediante sus sitios web, las modalidades de pago e informar todo tipo de costos adicionales que se sumen al valor de la compra.
El cliente posee el derecho a retractarse de la compra y exigir la devolución del dinero, después de los siguientes 10 días desde la recepción: esto siempre y cuando la empresa no informe lo contrario dentro de sus bases.
¿Cómo opera el derecho de Garantía en las Compras Online?
El derecho de garantía es Universal para los consumidores que adquieran un producto, tanto por compras en tiendas como online, se puede hacer uso de este cuando el producto se encuentra defectuoso, le faltan piezas o partes, no es apto para el uso que fue destinado la compra, entre otras situaciones que se mencionan en la Ley del Consumidor. Ante estos casos la persona puede hacer efectiva la garantía mediante 3 opciones. –
1. Devolución total del dinero.
2. Cambio del producto. –
3. Reparación gratuita del desperfecto.
El consumidor tiene la facultad de decidir por cual alternativa optará durante los primeros 3 meses, desde la recepción del producto.
En las compras realizadas o contratos realizados por medios electrónicos, el proveedor se encuentra en la obligación de enviar una confirmación por escrito (vía e-mail en la mayoría de los casos) de la misma. Esta debe contener una copia íntegra, clara y legible de lo comprado o contratado.
En caso de problemas, los clientes pueden interponer sus reclamos mediante el sitio web del SERNAC, llamando de forma gratuita al N° 800700100 o acudiendo a las oficinas regionales del ente fiscalizador en todo el país.
¿en caso de incumpliendo y sin tener una solución en Sernac?
En caso de tener una respuesta insatisfactoria o frustrada, se debe dirigir a las oficinas de fiscalía del Consumidor Asociación de Consumidores, y un equipo de abogados representara sus intereses ante los Tribunales competentes, para acreditar la infracción a la Ley del Consumidor, y ser indemnizado por los perjuicios ocasionados, en especial el Daño Moral, que es el precio del dolor.- Whatssap N° +56989769406. Dirección Vicuña Mackenna N° 650, de la ciudad y comuna de Temuco, en Horario de las 09:00 hasta las 14:00 horas.
¿Dónde se debe reclamar por compras en el extranjero?
Si el consumidor realiza una transacción online con alguna empresa extranjera, sin perjuicio de que la Ley del Consumidor se aplica solo en compras nacionales, existe el portal de denuncias www.econsumer.gov donde la persona puede ingresar un reclamo contra una empresa extranjera, el cual es derivado a la agencia de protección del consumidor correspondiente al país de la firma contra la cual se reclama.
94 Vistas totales