Como “un proceso destacado y satisfactorio”, catalogó el presidente de la asociación de consumidores Fiscalía del Consumidor, el abogado Jhon Ghisellini Sánchez, la conclusión, por parte del equipo de profesionales encargado, del estudio sobre el cumplimiento de los proveedores respecto de las exigencias que les impone el Reglamento de Comercio Electrónico.
Ghisellini expresó, como comentario general, que “los proveedores cumplen en buena medida con el Reglamento de Comercio Electrónico”, agregando que “es muy importante tener ese tipo de información por el crecimiento del comercio electrónico, más aún si se está a vísperas de la realización del próximo CyberDay en Chile programado para los días 2 al 4 de octubre 2023 en el cual un número importante de consumidores realizarán compras con las más de 800 tiendas presente en el evento virtual.”
Detalló que se investigó, por dos meses, a quince proveedores tanto de grandes tiendas comerciales como de farmacias y supermercados, aplicando una metodología que simulaba una cotización por medio de sus respectivas páginas de Internet, en que se revisó la retroalimentación comunicacional entre los proveedores y clientes en relación a las diversas características que tiene el producto cómo la existencia de garantías y las condiciones de pago, y posterior retiro o entrega, como también la opción de retracto, entre otras cuestiones revisadas, todas las cuales se encuentran señaladas en el Reglamento de Comercio Electrónico
Esta actividad se enmarca en el proyecto “Fiscalía del Consumidor verifica cumplimiento del Reglamento de Comercio Electrónico e informa y educa a consumidores y usuarios” el que se adjudicó la Fiscalía del Consumidor, agradeciendo Ghisellini al Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores, que administra el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, ya que estos recursos permiten elaborar este tipo de investigación que va en beneficio de todos los participantes de la cadena comercial de acceso a bienes y servicios por medio del comercio electrónico.
La información sobre esta etapa del proyecto será dada a conocer con mayor detalle a los medios de comunicación y público en general los próximos días.
Mientras tanto, invitamos a toda la comunidad a contestar la encuesta de percepción de los consumidores, que es el otro instrumento utilizado en esta investigación a través del cual se busca conocer la experiencia de los clientes cuando cotizan y compran por Internet. La encuesta se encuentra vigente ingresando a la siguiente dirección electrónica: https://forms.gle/1T1G5sDBZDDWjqpv7
212 Vistas totales