La tercera sala constitucional reviso el recurso de reclamación para modificar las concesiones de telefonía móvil.
Recordemos que el sector de las telecomunicaciones se encuentra judicializado debido a un recurso presentado por WOM en la Corte Suprema, que se opone al cambio de uso de banda que permitiría a ClaroVTR implementar su red 5G.
Este recurso ha paralizado la nueva licitación 5G, ya que Subtel no puede lanzar el concurso mientras el caso esté en la Corte Suprema.
En relación con el ingreso de ClaroVTR a la tecnología 5G sin haber realizado una subasta.
A fines de mayo, la Tercera Sala admitió revisar el fondo de la resolución del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que data de enero, y que permite a la Subtel poder hacer uso de sus facultades para otorgar concesiones vigentes a nuevas tecnologías.
Este es el caso de la macrobanda en manos de ClaroVTR -que está restringida al mundo móvil ya que es un bloque entregado hace 20 años y destinado a ese uso-, y para el cual se estableció un permiso provisorio para ofrecer 5G.
Sin embargo, y pese a que se dio una primera orden de congelamiento cuando entró el recurso en la Corte Suprema, cuando admitió revisar el caso ClaroVTR estableció el término del plazo de suspensión y pidió hacer uso del permiso provisorio dado por la autoridad.
Esto hizo que WOM alegara nuevamente por problemas competitivos en contra de su rival y el acceso al espectro, argumentos que fueron recogidos por el máximo tribunal que nuevamente decretó la orden no innovar.
Se determinó un valor para el espectro que ClaroVTR debe asumir, considerando que comenzaron dos años más tarde que sus competidores y que sus concesiones tienen una vigencia menor.
También se les exige presentar el mismo proyecto técnico que fue calificado en el concurso anterior, junto con una contraprestación equivalente a lo pagado por las otras compañías en la subasta, lo que suma unos USD$16 millones adicionales
La autorización de Subtel a ClaroVTR en abril para desplegar 5G fue llevada a la Corte Suprema por WOM, lo que ha suspendido tanto el despliegue de ClaroVTR como la nueva licitación. Si la solicitud de separar los aspectos legales no es aceptada, la licitación podría retrasarse aproximadamente un año.
De igual forma, el Subsecretario de Telecomunicaciones menciono en Pulso que, Movistar e Entel han cumplido con los plazos establecidos en el concurso 2020, mientras que Wom no lo ha hecho. Estas se traducen en problemas de gestión y logística, y que su capacidad para obtener autorizaciones se ha visto afectada.
¿Qué dice Conadecus?
“Conadecus es parte de la causa por diversos motivos”, explica el abogado de Conadecus, Antonio Olivares.
“Existe un interés público en las decisiones que repercuten a los consumidores, ya sea permitiendo una mayor competencia en el caso que se confirme la resolución del tribunal de la libre competencia, donde se verían beneficiados los consumidores en precio, alcance y avance tecnológico”. Dice el abogado.
También nos explica una de las interrogantes con respecto al reclamo de WOM: “Si se acoge la reclamación de WOM, donde se impone a la Subtel realizar un nuevo concurso público para modificar atributos técnicos”.
“La resolución del Tribunal de la Libre Competencia es clara, cuando aún no existía competencia de telefonía móvil 5g, pues recién se iba a implementar este servicio, y podían existir ventajas competitivas para quienes tenían la banda 3.5, había que implementar redes 5g para poder lograr el servicio”. Agrega
En este punto se debilitaría el argumento de WOM, puesto que las empresas cumplirían con la normativa: “La controversia que causa la decisión del tribunal, primero que las dos resoluciones que telefónica sometió consulta, dictadas por subtel- no dañan la libre competencia y principalmente porque, no exime a los concesionarios que quieran participar en un segundo llamado del concurso público de red 5g”, Sostiene.
“La resolución del tribunal, es la manera más correcta y rápida de obtener competencia en telecomunicaciones, con el uso eficiente del espectro radioeléctrico y cumplir con el dictamen donde se pide un cuarto proveedor móvil creíble en prestación de servicio 5g” Finaliza.
Ve los alegatos de Conadecus aquí: https://youtu.be/wON8gpLHTok
The post Abogado de Conadecus participa en recurso de reclamación para modificar las concesiones de telefonía móvil appeared first on Conadecus.
[gravityform id=»1″ title=»true»]
642 Vistas totales