En Chile no estamos desprotegidos como consumidores. La ley 19.496, que fue fortalecida por la Ley 21.398 que incentiva la protección de los derechos de los consumidores, nos respalda cada vez que compramos un producto o contratamos un servicio.
Así lo aseveró el presidente de la Fiscalía del Consumidor, Asociación de Consumidores, Jhon Ghisellini Sánchez, quien agregó no es algo abstracto: son derechos claros, escritos, que podemos y debemos exigir.
Ghisellini, expresó que como asociación tenemos el deber de informar sobre los derechos que tienen los consumidores como es recibir información veraz y completa, “derecho a la seguridad en lo que consumimos, derecho a elegir libremente, derecho a no ser discriminados, y también derecho a ser indemnizados cuando una empresa no cumple”.
Para ello la fiscalía cuenta con el Departamento de Información y Atención al Consumidor, DIAC, que cumple su labor de educar e informar a todas las personas que requieran de una asesoría, recalcando que es clave que entendamos algo: nuestros derechos solo funcionan si los usamos. Si reclamamos. Si exigimos.
Confiemos en las herramientas que existen, confiemos en la fiscalización, confiemos en el DIAC. Hacerlos valer no es un acto individual, fortalece a todos. Porque cuando un consumidor se hace respetar, todos los consumidores ganan.
Para dudas, consultas o denuncias comunicarse con la Fiscalía del Consumidor llenando un formulario en la página de la institución, también vía telefónica al 452606395 o en forma presencial en la oficina ubicada en Arturo Prat 696 oficina 423, Temuco donde lo escucharemos y le entregaremos la asesoría que necesita.
DIAC es un proyecto que se materializa a través del apoyo financiero otorgado por el Fondo Concursable Para Asociaciones de Consumidores Primer Llamado 2025, que es administrado por el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC.
Vistas totales de este artículo: 5