Un mal rato experimentó, en una tienda de la localidad de Loncoche, Loreto Fabri Pineda, quien expresó que al querer devolver un producto que había comprado en forma presencial, los vendedores le señalaron que solo le devolverán el 75 por ciento del valor.
Dicha respuesta causó sorpresa e indignación en la afectada ya que es la primera vez que le pasa dado que por tema laboral está en forma constante adquiriendo productos.
Ello produjo desconfianza de la consumidora por las acciones que tiene el proveedor infringiendo con ello los derechos de los consumidores en relación con la Garantía Legal que permite al consumidor devolver el producto a través de tres opciones:
Cambio de Producto
Reparación Gratuita
Devolución de Dinero
Siempre y cuando el producto nuevo, esté defectuoso, le falten piezas o no es apto para el uso que se le quiere dar.
¿Qué hacer en esta situación?
La Fiscalía del Consumidor, Asociación de Consumidores aconseja que la primera acción que debe hacer es reclamar contra la empresa. Se sugiere de forma escrita guardando copia de toda la documentación.
Si la respuesta no satisface presentar un reclamo formal ante el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, usando sus diversas plataformas de contacto ya sea física como virtuales.
Dicha institución puede asesorar en caso de querer entablar alguna acción judicial.
Si tiene sospecha que el actuar del proveedor es reiterado afectando a varios consumidores puede hacer la denuncia Alerta Ciudadana en la página www.sernac.cl que permitirá al organismo tomar otras acciones como es la fiscalización en terreno.


Vistas totales de este artículo: 2