«Usted tiene un crédito pre aprobado» Dicha frase es recurrente en las cartas o correos electrónicos que reciben los consumidores en especial en las últimas dos semanas de cada mes.
Algunos arrugan y botan el papel otros lo eliminan de sus correos y otros lo guardan preparándose para ir a la entidad bancaria, financiera o comercial a «conocer y negociar». La realidad económica hace ver la última opción.
Pero, sabe ¿cuáles son sus derechos que puede exigir? la Fiscalía del Consumidor, a través de su Departamento de Información y Atención al Consumidor, DIAC, lo orienta y aconseja tener en cuenta algunos aspectos necesarios para no ser víctima de algún abuso o incumplimiento de la Ley del Consumidor.
- Si concurre en forma presencial tome apuntes. Pregunte ante cualquier duda.
- La cotización ofrecida por la institución debe tener una vigencia de, al menos, siete días hábiles.
- Entre la documentación que tiene que recibir debe incluir una hoja resumen con las principales cláusulas del contrato, lo que te permitirá conocer las características del producto ofrecido y compararlo con otras instituciones financieras.
- Tienes derecho a conocer las condiciones objetivas por ejemplo comportamiento comercial, antigüedad laboral, entre otros para solicitar la contratación de un crédito, de forma previa y pública a su otorgamiento. Si la institución rechaza su solicitud de crédito, debe dar a conocer los motivos en forma escrita, los que deberán fundarse en condiciones objetivas.
- Las entidades financieras y bancarias te deben entregar información específica de la operación de crédito que se trate previa a la contratación, a fin de que puedas conocer adecuadamente el producto.
¿Este tipo de aviso puede ser una publicidad engañosa?
Si, ya que la frase “pre aprobado” induce a error al consumidor al tener un ofrecimiento de un crédito con el cumplimiento mínimos de requisitos, más aún si en la publicidad o aviso no se informa adecuadamente que es necesario una evaluación crediticia adicional.
Si se ve afectado por dicha situación no dude en comunicarse con nosotros a través de la página institucional www.fiscaliadelconsumidor.cl en la cual existe un formulario donde se recibirá sus dudas e inquietudes o ya sea en forma presencial en nuestra oficina ubicada en Arturo Prat 696, Edificio Centenario, oficina 423 en la ciudad de Temuco donde ejecutivos de DIAC podrán asesorarlo.
Este proyecto se lleva a cabo con el apoyo financiero otorgado por el Fondo Concursable Para Asociaciones de Consumidores, Primer Llamado 2025 que es administrado por el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC.
Vistas totales de este artículo: 44