Cientos de personas aprovecharan el feriado de septiembre para viajar, con su familia y amigos, dentro o fuera del país.
La Fiscalía del Consumidor, Asociación de Consumidores cumpliendo su labor educativa a través de su Departamento de Información y Atención al Consumidor, DIAC, recomienda para la defensa de sus derechos como consumidores al contratar el medio de transporte terrestre:
· Cotizar y comparar precios con las distintas empresas autorizadas para otorgar el servicio.
· Se aconseja adquirir con anticipación los pasajes de buses, en el cual esté detallado el asiento, horario de salida y llegada al lugar de destino. Idealmente adquirir el ida y vuelta.
· Que las condiciones de la máquina sean óptimas otorgando comodidad y seguridad como pasajeros.
· Se otorgue una información veraz y oportuna sobre el servicio ofrecido.
· Por otro lado, si se anula el pasaje con 4 o más horas de anticipación, la compañía deberá devolver, al menos el 85% del valor de su pasaje.
El cuanto al transporte del equipaje:
· El derecho a que el equipaje llegue al destino en buenas condiciones, en caso de existir un deterioro o extravío del bolso o maleta, la empresa de transporte deberá indemnizar por 5 Unidad Tributaria Mensual, UTM, es decir $343.235 pesos. Idealmente se recomienda una foto con el ticket de viaje.
· La empresa de transporte debe hacerse responsable si éste se daña o se pierde. Recuerda siempre exigir un boleto o comprobante de entrega por cada pieza de equipaje entregada y depositada en la bodega del bus al iniciar el recorrido.
· Además, en caso de que no se haya pedido compensación a la empresa por pérdida de maletas u otro, siempre tendrán derecho a exigir las indemnizaciones por todo el daño causado en tribunales.
· Si las especies van en la parrilla portaequipajes interiores de los buses, serán responsabilidad de los pasajeros, excepto cuando se trate de situaciones atribuibles directamente a la empresa.
· Tienen derecho a llevar hasta 30 kilos de equipaje sin costo, siempre que el volumen no exceda 180 litros, lo que está establecido en el artículo 68° del reglamento. Si el peso y los decímetros cúbicos del equipaje son mayores al establecido, el traslado y la tarifa serán acordados entre las partes.
Si siente que sus derechos como consumidor fueron vulnerados en un servicio de transporte público de pasajeros, puede comunicarse con la Fiscalía del Consumidor llenando un formulario en la página de la institución, también vía telefónica al 452606395 o en forma presencial en la oficina ubicada en Arturo Prat 696 oficina 423, Temuco donde lo escucharemos y le entregaremos la asesoría que necesita.
De igual forma puede hacerlo ingresando al Portal del Consumidor existente en la página de SERNAC, llamando al número 800700100 o acudiendo a alguna de sus oficinas existentes en todo el país.
Vistas totales de este artículo: 5