En un año complejo en el rubro eléctrico donde diversas situaciones han afectado a los consumidores residenciales como pymes, la Fiscalía del Consumidor, Asociación de Consumidores y en marco de su campaña “El Departamento de Información y Atención al Consumidor, DIAC, de la Fiscalía del Consumidor informa, orienta y educa” es que sostuvo una entrevista con Camilo Villagrán, Seremi de Energía de la Región de la Araucanía para saber qué medidas se están tomando que permitan ir en apoyo de los consumidores.
Villagrán comentó, a parte del subsidio eléctrico, cuya nueva postulación se inicia el martes 25 de noviembre y culmina el 5 de diciembre, está la creación de parque solares comunitarios y que en la región siete comunas postularon a dicho proceso, con ello acabando con el mito que en el sur no se dan las condiciones para el desarrollo de esta tecnología.
Detalló que en la comuna de Villarrica está con un porcentaje importante de avance y en los próximos días se entregarán los diseños de los parques que se instalarán en las comunas de Temuco y Padres Las Casas.
Estas iniciativas permitirán generar un ahorro en el pago del servicio eléctrico, una reducción de las emisiones de CO2 y apoyo social ya que permitirá que sectores que no puedan acceder en forma particular obtengan el beneficio en conjunto con vecinos incluyendo a las pymes.
Un ejemplo de ello es lo que viven las 193 familias que componen la Villa Los Lagos, en Talagante que fueron beneficiadas por el Programa “Casa Solar Social” donde tuvieron un descuento anual cercano a los 200.000 pesos gracias a un sistema fotovoltaico de 300 kwp.
La autoridad añadió que han visto un aumento gradual en estos últimos 3 años de los paneles solares y actualmente estamos superando los 12 megas de instalación de generación y distribuida fuertemente focalizado en los sectores agrícola y también residencial.
De igual forma se está analizando la creación de diversos programas que van en beneficio para las cooperativas como también la difusión de los créditos que tiene el Banco Estado.
DIAC se lleva a cabo con el apoyo financiero otorgado por el Fondo Concursable Para Asociaciones de Consumidores, Primer Llamado 2025 que es administrado por el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC.


Vistas totales de este artículo: 3